
Historia de la Biblioteca
En el año 2018, se da la apertura de un código de biblioteca para la Institución, por lo que se nombra a un profesional en bibliotecología. La colección se inicia con la compra de 113 libros, entre los que se encuentran diccionarios y literatura recomendada por el MEP, además de 8 proyectores para préstamo a profesores y calculadoras para préstamo de estudiantes, sin embargo, por compartir instalaciones con la Escuela República de Nicaragua no se cuenta con espacio asignado para la biblioteca.
​
En el siguiente año; 2019, por motivo de una reconstrucción de la escuela República de Nicaragua, el CINDEA se traslada a las instalaciones del Liceo del Sur, por lo que se le asigna un espacio compartido con la Auxiliar Administrativa en el aula #1. Además, se reciben en donación varias enciclopedias.
Además, con partida asignada para la compra de libros se logra la adquisición de más literatura recomendada por el MEP, así como de recreación.
​
Luego, para el año 2020 con la remodelación de las áreas administrativas del CINDEA se logra acondicionar un aula para la biblioteca, la cual comparte espacio con la Coordinación Académica, y las fotocopiadoras de la institución. Se adquieren 5 mesas redondas, calculadoras más actualizadas, parlantes. Así mismo, por motivo de la pandemia la bibliotecóloga nombrada trabaja en espacios virtuales, tales como redes sociales y herramienta de Microsoft TEAMS.
​
Para el año 2021 se acondicionaron tres computadoras de escritorio con acceso a internet para el uso de los estudiantes. Se logra el acceso a la Biblioteca Digital del MEP, por lo que se cataloga toda la coleccion bibliografica y se continua trabajando desde espacios virtuales, asi como de forma presencial.

Misión
-
La Biblioteca CINDEA República de Nicaragua se posicionará como un ente promotor para la lectura recreativa, brindando servicios con capacidad de innovación, creatividad, brindando espacios organizados y accesibles para el servicio de la comunidad educativa.
Visión
-
La Biblioteca CINDEA República de Nicaragua se propone como misión el trabajar por el desarrollo social, cultural y educativo de la población que atiende, laborando en el fomento a la lectura, la escritura y garantizando el acceso a la información, el conocimiento y la recreación, como elementos esenciales para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa.

​
Nuestro Personal
El equipo de trababo de la Biblioteca está conformado por:
-
Licda. Milena Valverde Godìnez Bibliotecóloga


Normas de la biblioteca
-
No sentarse en las mesas.
-
Uso obligatorio de identificación con foto para hacer uso de los servicios de préstamo.
-
No rayar el mobiliario, ni los libros.
-
Prohibido las escenas amorosas dentro de la biblioteca.
-
Uso de vocabulario adecuado.